lunes, 23 de mayo de 2016

Cabeza de ciervo 3D

Vamos a realizar una cabeza de ciervo simulando los trofeos de caza de taxidermia.
Partimos de una plantilla con todas las piezas , ya que pasamos de unos relieves   en 2D a construir un objeto en 3D. Encajando sus piezas.

MATERIALES
Plantilla de las piezas
Panel de 4mm, del tamaño que resulte la plantilla
 Pintura, tinte, o barniz para la terminación
 Cola blanca carpintero
HERRAMIENTAS 
Sierra de pelo, o marquetería
   
El tamaño de la plantilla nos determinara el tamaño final de la cabeza, y en este caso hemos decicidio realizarla a una escala casi real.
Como el original está diseñado para realizar en un formato DINA3, para ampliarlo vamos a utilizar el programa Posteriza. Es una aplicación sencilla de manejar que nos permite el ampliar y la foto que deseemos repartida en hojas DINA4,  también se pueden incluir textos.


Una vez ya ampliada la imagen, e impresos todas las hojas que componen la cabeza, las unimos por los puntos que el propio programa nos deja indicados, y procedemos a su calcado con papel de carbón o papel calco, asegurandonos siempre que la tinta de marcar quedá por debajo.


Con la sierra de Marqueteria con una sierra fina de pelo  (para que sea mucho mas fácil realizar las siuetas y contornos)  cortamos cada pieza, y sus ranuras de ensamble.
Se lijan una vez cortadas,  con lijetas grano medio para la superficie, y papel de lija grano 100 para las ranuas, quitando los  posibles repelos o asillazos o irregularidades que nos puedan quedar.

Las piezas se comprueban que entrán en las ranuras, ajustando las que sea preciso.
Si ya coinciden bien unas piezas con las otras, procedemos a la terminación, que la realizaremos antes del montaje final, para que sea mas fácil.
Por un lado se hace el escudo, o soporte donde ira alojada la cabeza, que previamente se han encolado las dos piezas que lo componen.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario